Cara > Blefaroplastía

Blefaroplastía

PARA QUE ES UNA BLEFAROPLASTÍA

Esta cirugía puede mejorar la visión cuando esta es afectada por los párpados caídos, al evitar que los párpados obstruyan parcialmente el campo visual.

Al eliminar la piel flácida y en exceso alrededor del ojo, mejoramos la apariencia del ojo. Los párpados caídos, el exceso de piel y las bolsas de los párpados pueden darte una apariencia cansada o hacerte ver de más edad. La blefaroplastía puede restaurar la piel alrededor de los ojos a su sitio natural, una apariencia más joven drásticamente reduce los signos de envejecimiento.

TIPOS DE BLEFAROPLASTIA

Blefaroplastia Superior
Este procedimiento es para corregir la flacidez de el parpado superior (arriba del ojo). Se hace una resección del exceso de piel del párpado superior. La cicatriz queda oculta por los surcos palpebrales quedando prácticamente imperceptible.

Blefaroplastia Inferior
Corregimos la flacidez de el partido inferior y/o las bolsas de los párpados inferiores a través de las dos técnicas, trasconjuntival o subciliar.

Alternativa no quirúrgica

para tratar las bolsas

Alternativa no quirúrgica (Mínimamente Invasiva) para tratar las bolsas

Accutite
Es tecnología de radiofrecuencia mínimamente invasivo, puede ser usada para tensar la piel flácida de los párpados y bajo anestesia local o local y sedación.

Mas información sobre Accutite

Los ojos son lo primero que vemos en una cara y es muy importante que no se vea operado el paciente.

EVALUACIÓN DE LOS DETALLES

Es importante determinar si la piel redundante es el único problema o si hay algunos otros factores;

1
2
3
4
1

Se evalúa la cantidad de piel en exceso (superior e inferior)

2

La grasa en exceso, las bolsas que hay que retirar (párpado superior e inferior)

3

Presencia de surcos periorbitarios.

4

Tono de los párpados inferiores.

OPCIONES PARA CORREGIR LOS DETALLES

En estas áreas, se forman unas bolsas adiposas (de grasa) y exceso de piel.

El procedimiento es para remover y mejorar las bolsitas debajo o arriba de el ojo.

Se corrigen con una blefaroplastía superior o una blefaroplastía inferior.

Este procedimiento incluye varios métodos dependiendo de las circunstancias de cada paciente.

También se determina si hay redundancia de grasa tanto en párpados superiores como inferiores o si falta volumen en los surcos periorbitarios que acentúan las bolsas de grasa.

Se corrige colocando grasa en los surcos que están por debajo de las bolsas. (lipoinyección facial).

Se evalúa el tono de el párpado para ver si es necesario hacer una cantopexia que es la operación que tensa el párpado cuando está con falta de tono, (haciendo que el párpado luzca un poco caído) para que no quede un defecto, en donde se nota separado del ojo.

Ya evaluando todos esos detalles del párpado determinamos el conjunto de procedimientos que requiere el paciente para que tenga un muy buen resultado.

Si es necesario se hace la recomendación de corregir la caída de la ceja en forma simultánea con el párpado superior (levantamiento de ceja).

La ceja debe de estar a la altura o por arriba del reborde orbitario, cuando está por debajo del reborde orbitario sabemos que lo tenemos que elevar. Evaluamos esto viendo la ceja, la distancia entre la ceja y las pestañas, y palpando el hueso de la órbita nos damos cuenta si está descendida la ceja o no. Esto se evalúa en reposo, cuando el paciente no está arrugando la frente permitiéndonos ver la posición de la ceja.

RESULTADOS

RESULTADOS

Los ojos luces más luminosos, el rostro más joven y la mirada más notable. Los resultados lucen lo más natural posible!

El enfoque es un resultado natural y esto se logra atendiendo todos los detalles.

RECUPERACIÓN

El tiempo de recuperación se determina por la combinación de procedimientos, después de una blefaroplastía se le recomienda los siguientes tiempos aproximados

  • Tiempo de Cirugía: 45-60 minutos
  • Dados de Alta: El mismo día de la cirugía (Ambulatorio)
  • Tiempo de Reposo Relativo(el paciente puede caminar, y moverse, debe de levantarse de la cama cada hora durante el día): 1 a 2 días después
  • Tiempo para volver a su trabajo de oficina: 5 a 7 días después
  • Tiempo para hacer esfuerzo (cargar de 10 lbs a 15 lbs): 7 días después
  • Tiempo para volver a hacer ejercicio ligero (cardio, aerobics…): 2 semanas después

Recomendaciones pueden ser modificadas, los tiempos de recuperación varían en algunos casos y son recomendados por el Dr. Raúl Lopez

CONSULTA

Aparte de evaluar a el paciente, en la consulta con el Dr. Raúl López le mostramos a el paciente casos semejantes similares al del paciente para que pueda ver los resultados y entienda claramente qué es lo que estamos buscando y que se logra con todos estos tipos de procedimientos, todos enfocados a que se logre ver un resultado natural.

Dr. Raúl López | Diseñado por